lunes, 28 de abril de 2008

hij@s de la tierra

"Somos familia de todo lo que brota, crece, madura, se cansa, muere y renace.
Cada niño tiene muchos padres, tíos, hermanos, abuelos. Abuelos son los muertos y los cerros. Hijos de la tierra y el sol, regados por las lluvias hembras y las lluvias machos, somos todos parientes de las semillas, de los maíces, de los ríos y de los zorros que aúllan anunciando cómo viene el año. Las piedras son parientes de las culebras y de las lagartijas. El maíz y el frijol, hermanos entre sí, crecen juntos sin despegarse. Las papas son hijas y madres de quien las planta, porque quien crea es creado.
Todo es sagrado, y nosotros también. A veces nosotros somos dioses y los dioses son, a veces, personitas nomás."
Así dicen, así saben los indígenas de los Andes.

Eduardo Galeano, Patas Arriba.

"Hijos e hijas de la tierra”, busca fomentar un vínculo de pertenencia a la naturaleza y a sus ciclos: ni controlarla ni destruirla, así como tampoco promoviendo la idea de ser “guardianes” o cuidadores, sino simplemente parte y en constante interacción ecológica.






No hay comentarios: